logo_coxabengoa
Buscar

Coxabengoa firma la Carta de la Diversidad en el marco del Mes Europeo de la Diversidad junto a representantes de Fundación Diversidad, la Comisión Europea en España y 32 líderes empresariales

Málaga, 21 de mayo de 2024 – Coxabengoa participa en el acto de firma de la Carta de la Diversidad durante el Mes Europeo de la Diversidad. El evento se ha realizado junto a representantes de Fundación Diversidad, la Comisión Europea en España y 32 líderes empresariales que han visibilizado su compromiso con la diversidad y la inclusión social y que también han registrado su adhesión o renovación a la Carta.

La Carta de la Diversidad es una carta de principios y valores europeos que firman con carácter voluntario las empresas y organizaciones de España para visibilizar su compromiso con la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. En España, Fundación Diversidad es la organización que tiene el mandato exclusivo de la promoción de la Carta.

Los 10 principios sobre Diversidad e Inclusión de la Carta son:

  1. Sensibilizar sobre los principios de igualdad de oportunidades y de respeto a la diversidad.
  2. Avanzar en la construcción de una plantilla diversa, fomentando la integración de personas con perfiles diversos, independientemente de su género, orientación sexual, etnia, nacionalidad, procedencia, religión, creencias, edad, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.
  3. Promover la inclusión de toda la plantilla, favoreciendo la integración efectiva y evitando cualquier tipo de discriminación, directa o indirecta, en el trabajo
  4. Considerar la diversidad en todas las políticas de dirección de las personas.
  5. Promover la conciliación y corresponsabilidad a través de un equilibrio en los tiempos de trabajo, familia, y ocio, estableciendo mecanismos que permitan la armonización de la vida laboral con la familiar y personal de toda la plantilla.
  6. Reconocer la diversidad de los clientes, que es también una fuente de innovación y desarrollo.
  7. Extender y comunicar el compromiso a todo el personal.
  8. Extender y comunicar el compromiso a las empresas proveedoras.
  9. Trasladar y hacer llegar este compromiso a entidades terceras: administraciones, organizaciones empresariales, sindicatos y demás agentes sociales.
  10. Difundir las políticas de D&I y los resultados obtenidos, a través de la web, memoria anual de la empresa, eventos, etc.

 

El acto de firma se ha enmarcado dentro de la iniciativa del Mes Europeo de la Diversidad en España, que ha celebrado su quinta edición este mes de mayo. La comisaria de Igualdad, Helena Dalli, a través de un mensaje en vídeo, ha resaltado: “La Unión de la Igualdad celebra nuestras diversas identidades y tiene como objetivo garantizar que se valora y respeta la unicidad de cada uno. Para conseguirlo, debemos velar por que las organizaciones de toda la Unión Europea, independientemente de su tamaño o sector, colaboren para que la igualdad sea una realidad en los lugares de trabajo”.

Teresa Viejo, presidenta de Fundación Diversidad, ha explicado: “En nuestro 15º aniversario, la Carta de la Diversidad ha conseguido reunir a más de 1.600 organizaciones y empresas, de todas las Comunidades Autónomas, todos los sectores de actividad y tamaños, para visibilizan el compromiso de sus equipos directivos con la diversidad y la inclusión en sus plantillas”.

Por parte de Coxabengoa acudió al acto nuestra responsable de Diversidad, Igualdad e Inclusión, Roser Castelló, que recogió el diploma que certifica el compromiso y asunción de estos principios por parte de Coxabengoa. Desde Coxabengoa, creemos firmemente que, hoy más que nunca, cobra relevancia el lema de la Unión Europea “Unida en la Diversidad”. La diversidad no es solo un deber ético, sino una gran palanca competitiva, donde la persona está en el centro de la compañía. La sociedad es diversa, y la empresa debe ser reflejo de ella. No solo las instituciones, sino también las empresas por su capacidad tractora y su alcance, deben convertirse en embajadoras de una cultura adecuada en diversidad e igualdad y ser referentes de buenas prácticas”.

(de izquierda a derecha) Juan González Mellizo, jefe de Comunicación de la Representación de la Comisión Europea en España; Roser Castelló, responsable de Diversidad, Igualdad e Inclusión de Coxabengoa; y Teresa Viejo, presidenta de la Fundación Diversidad.

Comparte esta noticia

OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS